miércoles, 22 de agosto de 2018


PROTOBOARD

La protoboard es una placa que posee unos orificios conectados eléctricamente entre sí siguiendo un patrón horizontal o vertical. Es empleada para realizar pruebas de circuitos electrónicos, insertando en ella componentes electrónicos y cables como puente. Es el boceto de un circuito electrónico donde se realizan las pruebas de funcionamiento necesarias antes de trasladarlo sobre un circuito impreso. 

Normalmente estas placas son usadas para realizar pruebas experimentales. Si la prueba resulta satisfactoria el circuito se construye de una forma más permanente para evitar el riesgo de que algún componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea satisfactoria, puede modificarse el circuito fácilmente.

Las Protoboards presentan algunas ventajas y desventajas. Entre sus principales ventajas esta que pueden utilizarse tantas veces como se requiera y que son de fácil manejo. Por otra parte, entre sus desventajas esta el inconveniente de que en ocasiones puede haber falsos contactos, los cables empleados pueden tener mala conductividad o estar rotos, lo que hace que las conexiones no sean tan seguras como las de las pistas de un circuito impreso.


Partes del Protoboard

A) Canal central:
Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.
B) Buses:
Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aquí.
C) Pistas:
La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas.

https://es.scribd.com/document/248125379/Carcteristicas-Del-Protoboard









No hay comentarios:

Publicar un comentario

 Aprendiendo la terminología de Arduino IDE ¿Qué es un sketch? En la guía de inicio (  Windows  ,  Mac OS X  ,  Linux  ), cargó un boce...